Desde la perspectiva del Proyecto Educativo Institucional, los Estándar Básico de Competencia (MEN, 2008) y Lineamientos Curriculares del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN, 1998) y el marco de las competencias científicas de la OCDE (PISA, 2006) Curiosos física promueve una educación científica y ambiental caracterizada por los siguientes procesos: 

 

  • Mecánica clásica.

 

Se abordan aspectos conceptuales como: conservación de la energía y la cantidad de movimiento y axiomas de Newton; fuerza, fuerza neta, partícula (velocidad y posición). Se promueve la búsqueda de repuestas frente a los siguientes interrogantes: ¿cómo se caracteriza el movimiento de un cuerpo?, ¿por qué cambia el movimiento de un cuerpo?

 

  • Termodinámica.

 

En este referente se tratan los tres principios de la termodinámica: ley cero, conservación de la energía, irreversibilidad de los procesos; así como los conceptos de temperatura, calor y variable de estado. En relación a las preguntas fundamentales del concepto se destaca: ¿cómo se relacionan las variables de estado en el equilibrio termodinámico?, ¿cómo se puede incrementar la energía interna de un sistema?

 

  • Eventos ondulatorios.

 

Al respecto se tratan los siguientes ejes: conservación de la energía, principio de superposición, propagación, interferencia, refracción, difracción y reflexión; en cuanto a los cuestionamientos que se abordan en este aparte, se proponen: ¿que caracteriza un movimiento ondulatorio?, ¿qué sucede cuando una onda interactúa con un cuerpo o con una onda?

 

  • Eventos electromagnéticos.

 

Dentro de los aspectos conceptuales que se abordan están: la conservación de la energía, conservación de la carga, campo, corriente eléctrica, inducción electromagnética; en cuanto a los grandes cuestionamientos del componente se destacan: ¿cómo se puede cargar eléctricamente un sistema?, ¿cómo se genera una corriente eléctrica?, ¿qué condiciones son necesarias para que un cuerpo interactúe con un magnético?

 

Curiosos Física