Presentación

La enseñanza de la Educación artística debe potenciar ciertas actitudes y hábitos de trabajo que ayuden a las estudiantes a apreciar el propósito de esta área, tener confianza en sus habilidades para trabajarlas y explotarlas satisfactoriamente, desarrollándose en otros contextos fortaleciendo la  autonomía, las relaciones interpersonales y la capacidad del trabajo en equipo.

Por medio de éste plan nuestras educandas deben comprender y valorar el sentido de las tradiciones culturales de su comunidad, para desde ahí promover la capacidad para apreciar, sensibilizarse y comunicarse expresivamente por medio de las diferentes manifestaciones artísticas características de la Región.

 

¿Qué es creativos?

Este Campo está orientado a la formación para la preservación de las tradiciones y representaciones sociales de los grupos humanos, exaltando el valor de la identidad cultural en armonía con las condiciones de un mundo globalizado (“tomando siempre lo mejor”).  Pretende incentivar el interés por lo sublime y fortalecer las capacidades para comunicar simbólica y estéticamente la realidad.

El Área de Educación Artística y Cultural está orientada a la formación para la preservación de las tradiciones y representaciones sociales de los grupos humanos, exaltando el valor de la identidad cultural colombiana, especialmente, en armonía con las condiciones de un mundo globalizado. Trata de exaltar el valor  del folclore y la preservación de los bienes inmateriales de la cultura.

Desde el punto de vista contemplativo, el plan pretende que el educando aprende a diferenciar las expresiones comunes de las artísticas: al igual que los elementos técnicos y comunicativos presentes en las obras dancísticas, plásticas y musicales presentes en su cultura. Desde lo técnico, al dominio de algunas técnicas que le permitan transformar y expresar sus sentimientos y la apreciación de la realidad (potenciando su capacidad creativa).

Creativos